El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de recursos del programa de Obra Comunitaria en la Sierra Nororiental del estado, con una inversión total de 30 millones de pesos: 15 millones para Teziutlán y 15 millones para Tlatlauquitepec.
Este apoyo económico permitirá ejecutar obras prioritarias directamente por comités ciudadanos, sin intermediarios, lo que garantiza mayor transparencia y participación social. El objetivo del programa es fortalecer el bienestar y la seguridad en comunidades rurales mediante infraestructura social como redes de agua potable, pavimentación de calles y espacios públicos.
Durante el evento realizado en la Central de Abastos de Teziutlán, el mandatario estatal subrayó que este modelo participativo fomenta la justicia social y el desarrollo regional. “El recurso ya está en manos del pueblo, y debe usarse con honestidad”, afirmó Armenta.
El programa de Obra Comunitaria contempla una inversión estatal de mil millones de pesos para más de 4 mil proyectos en 2025, lo que consolida a Puebla como referente en gestión ciudadana. En esta entrega, se distribuyeron 151 apoyos directos en localidades como Hueytamalco y San Juan Acateno.
Las mujeres lideran la administración de estos fondos, elegidas por asamblea para desempeñarse como tesoreras, lo que refuerza la equidad de género y la transparencia en la gestión de los recursos.
Funcionarios como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, respaldaron esta estrategia de desarrollo incluyente. Ambos coincidieron en que esta política pública empodera a las comunidades y garantiza beneficios reales.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la transformación del estado a través de una gestión cercana, honesta y con enfoque humanista.
🔑 Palabras clave: obras comunitarias Puebla, Alejandro Armenta, inversión pública Teziutlán, desarrollo regional Tlatlauquitepec, programas sociales Puebla 2025, Obra Comunitaria Sierra Nororiental, bienestar y seguridad en comunidades, recursos directos sin intermediarios.