Supervisan autoridades estatales y federales avances en ruta de evacuación del Popocatépetl

Como parte del seguimiento a la Contingencia Volcánica del Popocatépetl, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizaron un recorrido por la Ruta de Evacuación Número 2, así como por el Refugio Temporal de la Unidad Deportiva Tlachtli, con el objetivo de evaluar las condiciones operativas ante una posible emergencia.

Durante la supervisión, Velázquez Alzúa destacó la coordinación interinstitucional entre autoridades de los tres niveles de gobierno —incluyendo la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública y ayuntamientos locales— para garantizar la seguridad de las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl.

La funcionaria federal reconoció la inversión y el compromiso del Gobierno de Puebla en materia de prevención de riesgos, subrayando que las rutas de evacuación se encuentran en buen estado. Además, anunció que los días 4 y 5 de agosto se llevará a cabo un recorrido por las 10 rutas de evacuación del estado, que suman más de 600 kilómetros, en colaboración con autoridades federales y estatales.

Asimismo, informó que también se revisarán los trayectos de evacuación en los estados de México, Tlaxcala y Morelos, como parte del esfuerzo nacional para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad volcánica.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que la participación ciudadana ha sido clave en el respeto a la señalización instalada, y reiteró el compromiso de su administración con la estrategia nacional de prevención impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Gobernar es prevenir. Una vida salvada justifica toda inversión”, puntualizó.

Por su parte, Bernabé López Santos, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que se han establecido 15 Comités Comunitarios en zonas cercanas al volcán, además de la colocación de 104 señalamientos preventivos en las rutas de evacuación. También se han capacitado a más de 32 directores municipales de Protección Civil en materia de gestión de riesgos.

Con estas acciones, Puebla refuerza su compromiso con la protección de la población ante posibles escenarios de riesgo derivados de la actividad del volcán Popocatépetl.