Cabildo de Puebla aprueba la creación e instalación de la Célula de Búsqueda Municipal

En el marco de la décima tercera sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, las y los integrantes del grupo edilicio aprobaron por unanimidad la creación e instalación de la Célula de Búsqueda Municipal, una medida que fortalecerá la capacidad institucional del municipio en materia de atención, localización y acompañamiento a familias de personas desaparecidas.

Este acuerdo refleja el compromiso del gobierno municipal encabezado por Pepe Chedraui Budib con la protección de los derechos humanos y la coordinación con autoridades estatales y federales en acciones de búsqueda. La nueva célula permitirá brindar una respuesta más rápida, organizada y eficiente ante los reportes de desaparición, promoviendo además la participación ciudadana en la prevención y denuncia.

Durante la sesión, también se aprobó que las invitaciones para sesiones de comisión ordinarias y extraordinarias se realicen de manera electrónica, con el propósito de reducir el uso de papel y fomentar una administración más sustentable y digital.

Asimismo, el Cabildo avaló la información financiera correspondiente al mes de septiembre de 2025, la cual incluye datos contables, presupuestarios y programáticos del ejercicio fiscal en curso. También se aprobó el Informe de Avance de Gestión Financiera del tercer trimestre, conforme a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Entre otros puntos, se autorizó la reforma al artículo 321 Bis y la incorporación del numeral 87 al artículo 354 del Código Reglamentario del Municipio de Puebla, así como la convocatoria para la renovación de las inspectorías de sección 2025-2027, garantizando transparencia y legalidad en los procesos internos.

En materia de igualdad laboral, las y los regidores aprobaron por unanimidad la implementación del logotipo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, que promueve la igualdad y no discriminación en el ámbito laboral. Dicho distintivo será incluido en toda la imagen institucional, documentación oficial y comunicaciones internas y externas de la administración municipal 2024-2027.

Además, se aprobó la modificación de la estructura orgánica del Sistema Municipal DIF, así como la expedición de su nuevo Reglamento Interior, con el objetivo de fortalecer los programas de atención social y mejorar la eficiencia operativa del organismo.

Finalmente, se presentaron los informes administrativos, estadísticos y trimestrales correspondientes a las dependencias municipales y organismos descentralizados, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Puebla con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en beneficio de las y los poblanos.