Controversia en el IMSS Puebla por acceso a vestidores exclusivos: Sindicalizados vs versión oficial

En el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la UMAE del IMSS Puebla surgió una controversia luego de que se detectara a un camillero dentro de los vestidores exclusivos para personal médico quirúrgico, situación que ha generado posturas encontradas entre autoridades y trabajadores sindicalizados.

Versión oficial del IMSS

De acuerdo con la jefatura de área, la supervisión fue realizada por la jefa del servicio de higiene y limpieza, quien detectó la presencia de un camillero en un área restringida. Según el comunicado, dicho espacio es de uso exclusivo para médicos quirúrgicos, por lo que al no contar con autorización se procederá conforme al reglamento interno y al código de ética y conducta del instituto.

La institución subrayó que su compromiso es mantener un entorno laboral basado en respeto, ética y seguridad, anunciando medidas disciplinarias. Además, usuarios aprovecharon para señalar deficiencias en otros hospitales del IMSS, como la unidad de La Margarita, donde acusan atención precaria y abandono de pacientes en urgencias.

Versión de los trabajadores sindicalizados

Por su parte, el personal sindicalizado denunció trato desigual entre trabajadores de base y de confianza. Según su versión, mientras el camillero podría enfrentar sanciones laborales por estar en el vestidor médico sin permiso por escrito de su jefe inmediato, una empleada de confianza ingresó al vestidor masculino sin autorización, vulnerando la privacidad de los presentes, sin que se aplicara sanción alguna.

Los sindicalizados señalaron que este caso refleja un ambiente de acoso laboral y discriminación, pues las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) se aplican con rigor al personal sindicalizado, pero no al personal de confianza. También pidieron a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) investigar y sancionar lo que calificaron como un “trato injusto” y exigieron que las áreas exclusivas tengan señalamientos visibles que indiquen la prohibición de acceso.

Un conflicto en dos frentes

Mientras el IMSS justifica la revisión como parte de un protocolo de supervisión y asegura que actuará conforme a reglamentos, los trabajadores de base lo consideran un ejemplo más de la diferencia de criterios disciplinarios dentro de la institución.

La polémica abre nuevamente el debate sobre la equidad laboral entre sindicalizados y personal de confianza, así como la calidad de los servicios médicos en hospitales del IMSS en Puebla, donde pacientes y trabajadores coinciden en que hay mucho por mejorar.