
Con el propósito de consolidar una administración más transparente y eficiente, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP).
Durante el acto se presentó además la interconexión al Sistema de Declaraciones (S1), herramienta digital que permitirá fortalecer la prevención y combate a la corrupción mediante el uso de plataformas tecnológicas que garantizan transparencia en la rendición de cuentas.
Transparencia, transparencia y más transparencia.
En su mensaje, Chedraui Budib destacó que este acuerdo es una acción conjunta con el estado y la federación para atender a las y los poblanos con mayor honestidad y responsabilidad. “Con este convenio estamos respondiendo a la exigencia de nuestro gobernador y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: transparencia, transparencia y más transparencia en el servicio público”, señaló.
El convenio establece bases de cooperación para implementar la Política Estatal Anticorrupción, así como para intercambiar información que se integrará tanto a la Plataforma Digital Nacional como a la Plataforma Digital Estatal.
Por su parte, la contralora municipal Dulce Lilia Rivera Aranda subrayó que este avance permitirá garantizar certeza y legalidad en el seguimiento patrimonial de las y los servidores públicos, fortaleciendo la confianza ciudadana.
A su vez, Georgina Cesín Andrade, secretaria Ejecutiva del SEA, reconoció que el combate a la corrupción requiere de la coordinación entre autoridades y ciudadanía, por lo que este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de una cultura de integridad y rendición de cuentas en Puebla capital.
Acciones para dar cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
Cabe resaltar que el Sistema de Evolución Patrimonial, Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1) es administrado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y forma parte de la Plataforma Digital Nacional, en cumplimiento con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.
Este acuerdo tendrá vigencia hasta el 14 de octubre de 2027, garantizando que Puebla capital continúe alineada a la Política Nacional Anticorrupción y mantenga un compromiso firme con la transparencia y el buen gobierno.