En marzo de 2025, la rectora Lilia Cedillo Ramírez demostró su liderazgo al resolver una crisis en la BUAP: logró conjurar el paro en la Facultad de Medicina, principal foco de la huelga estudiantil en la institución. Su manejo firme y conciliador permitió retomar actividades y fortalecer la normalidad académica en la máxima casa de estudios poblana.
Reconocimiento en investigación: investigadora nivel II del SNI
En agosto de 2025, Cedillo fue nombrada investigadora nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), un mérito que refleja su compromiso científico y el impulso que brinda a la investigación académica dentro de la universidad. Esta distinción fue reconocida públicamente por autoridades como el Director del INM y el alcalde de Puebla.

Trayectoria académica y visiones institucionales
Lilia Cedillo ha promovido el diálogo como herramienta para resolver conflictos y avanzar en temas como protocolos contra el acoso, infraestructura universitaria y bienestar estudiantil. Su estilo ha reafirmado el compromiso de la BUAP con la transparencia y la formación educativa de calidad. El Universal Puebla
Su experiencia también incluye liderazgo en investigación sobre enfermedades infecciosas, como los micoplasmas en casos de infecciones crónicas y autoinmunes, además de su coordinación del Centro de Detección Biomolecular, especialmente activo durante la pandemia de influenza AH1N1 y COVID-19.
Inspiración y enfoque en la ciencia universitaria
Cedillo también ha sido anfitriona del Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas, recibiendo y reconociendo a investigadoras de distintas partes del mundo, y empoderando la participación femenina en la ciencia.
Lilia Cedillo Ramírez representa un perfil de rectora comprometida con la ciencia, la justicia académica y el liderazgo dialogante. Su nombramiento como investigadora del SNI, sumado a sus logros institucionales, la posicionan como una figura clave en el fortalecimiento de la BUAP en 2025.