
FILIP 2025: Puebla se consolida como capital literaria con su primera Feria Internacional del Libro
Bit News | Puebla, Pue. — Con el objetivo de fortalecer el acceso a la cultura y fomentar el amor por la lectura, el Ayuntamiento de Puebla —presidido por Pepe Chedraui Budib— inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP). Esta iniciativa es impulsada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), bajo la dirección de Anel Nochebuena Escobar.
La FILIP 2025 se lleva a cabo del 27 de junio al 6 de julio en el Centro Histórico de Puebla, con más de 100 actividades culturales gratuitas que incluyen presentaciones de libros, conversatorios, conciertos y espectáculos de danza. En total, participan más de 100 editoriales y se instalaron 129 stands en puntos emblemáticos del corazón de la ciudad.
Elena Poniatowska dona 5 mil libros para comunidades poblanas
Durante el acto inaugural, la escritora Elena Poniatowska, embajadora nacional de la FILIP, envió un mensaje en video donde celebró el nacimiento de esta feria. A través de su fundación, anunció la donación de 5 mil libros destinados a bibliotecas comunitarias en zonas como San Ramón, San Aparicio, Tres Cruces y el Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldívar.
La entrega simbólica fue realizada por su hijo, Felipe Haro Poniatowski, quien resaltó el valor de promover la lectura como herramienta de transformación social.
Cultura, inclusión y paz: ejes de la FILIP
La directora del IMACP, Anel Nochebuena, agradeció el apoyo del gobierno municipal y destacó que la FILIP posiciona a Puebla como un referente cultural a nivel nacional e internacional. Por su parte, el escritor poblano Sergio Leal Flores subrayó la importancia de preservar las lenguas originarias como el náhuatl, idioma que forma parte de la señalética de la feria, junto con el español e inglés.
El evento inaugural contó con invitados de talla nacional e internacional, entre ellos:
- Alicia Álvarez Mondragón, directora de Operación de Bibliotecas del Gobierno de México
- Vanessa López Silva, regidora presidenta de la Comisión de Arte y Cultura
- María Gabriela Quinteros, embajadora de Argentina en México
- Yasuaki Yamashita, activista y sobreviviente de Hiroshima
- Sergio Hernández Galindo, investigador del INAH
Puebla, epicentro de la cultura en 2025
Con esta feria, el gobierno de Pepe Chedraui reafirma su compromiso con una cultura de paz, inclusión y conocimiento, consolidando a Puebla como un destino turístico y literario clave en México.