Reducción al impuesto a las remesas, logro conjunto del Gobierno de México, el Senado y la comunidad migrante: Ignacio Mier

El senador poblano Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, destacó como un logro histórico la modificación a la propuesta legislativa en Estados Unidos que pretendía aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes a México.

Mier Velazco subrayó que la negociación fue posible gracias a la coordinación entre el Gobierno de México, una delegación plural del Senado de la República y las organizaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes hicieron un frente común para concientizar al Congreso norteamericano sobre las graves repercusiones sociales y económicas de la medida.

“Gracias al trabajo conjunto, se logró reducir el impuesto al 1% y solo se aplicará a depósitos en efectivo, mientras que el 99% de las transferencias electrónicas estarán exentas”, explicó el legislador desde Chignahuapan, Puebla.

De haberse aprobado la propuesta inicial, habría significado una pérdida estimada en 3,700 millones de dólares, afectando a más de 17 millones de familias mexicanas, especialmente en 10 estados del país y en 39 municipios de Puebla, donde las remesas representan una fuente vital de ingresos.

Mier señaló que las regiones más pobres, como la Mixteca, se habrían visto especialmente vulnerables. Añadió que el Gobierno de México cubrirá el 1% del gravamen mediante la Tarjeta de Financiamiento para el Bienestar y el respaldo de la red de consulados, sin afectar el presupuesto destinado a programas sociales.

“Estamos hablando de un gasto de alrededor de 118 millones de pesos, una cifra manejable frente a los más de 65 mil millones que habría costado originalmente. Esto no compromete los recursos de estados como Baja California o Tlaxcala”, aclaró.

El senador celebró que la negociación fuera un esfuerzo unitario del Congreso mexicano y la Embajada de México en EE.UU., dejando una impresión positiva ante el Departamento de Estado y los legisladores estadounidenses, al demostrar una postura firme y consensuada en defensa de la comunidad migrante.

Finalmente, Mier Velazco señaló que esta acción ha contribuido al fortalecimiento de la economía nacional, destacando la estabilidad del peso frente al dólar y el crecimiento de la inversión extranjera directa como signos del rumbo positivo que toma el país.