

Puebla, Pue., 8 de octubre de 2025.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por lluvias torrenciales que afectarán severamente a cuatro estados del país. De acuerdo con el organismo, el fenómeno traerá acumulaciones de 150 a 250 milímetros, generando condiciones de riesgo extremo en Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Según información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), estas precipitaciones se consideran de nivel torrencial, por lo que se activaron protocolos de atención ante posibles afectaciones por deslaves, inundaciones y crecidas de ríos.
El SMN explicó que el temporal se origina por la interacción entre una vaguada en niveles medios de la atmósfera y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica ubicada frente a las costas del Pacífico Sur mexicano.
A estas condiciones se suman dos zonas de baja presión con potencial ciclónico: una al sur de Chiapas y Oaxaca, y otra frente a las costas de Veracruz y Tabasco, ambas con alta probabilidad de evolucionar a ciclones tropicales.
Estas combinaciones provocarán también lluvias intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí y Querétaro, además de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El SMN exhorta a la población a extremar precauciones, ya que las precipitaciones podrían reducir la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas y serranas.
Las autoridades mantienen vigilancia especial en la Mesa Central, donde el noreste de Hidalgo y el norte y este de Puebla presentan mayor riesgo; en tanto que en el Pacífico Sur, las lluvias afectarán el norte, este y costa de Oaxaca, y en el Golfo de México, el norte y centro de Veracruz.
El Gobierno Federal, a través de Protección Civil y la CONAGUA, pidió seguir las actualizaciones oficiales y evitar cruzar ríos o zonas inundadas ante el incremento del caudal previsto por las lluvias torrenciales.