Profeco revela las marcas de café que cumplen con los estándares de calidad

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó 33 marcas de café disponibles en el mercado mexicano, incluyendo cafés puros, descafeinados y mezclas, para determinar cuáles cumplen con lo prometido en sus etiquetas y cuáles presentan irregularidades.

El café es la segunda bebida más consumida a nivel mundial, solo después del agua. En México, la amplia variedad de cafés tostados y molidos puede dificultar la elección al momento de comprar, por lo que el estudio de Profeco sirve como guía confiable para los consumidores.

Parámetros evaluados por Profeco

El análisis de Profeco consideró aspectos clave como: contenido neto, nivel de cafeína, grasas, humedad, azúcares, almidones, cenizas y cumplimiento de normas de etiquetado, garantizando que los productos cumplan con los estándares oficiales de calidad.

Marcas de café que aprobaron todos los estándares

Aunque no se señala un “mejor café” absoluto, algunas marcas destacan por cumplir con todos los parámetros revisados:

  • Blasón: 120 mg de cafeína, 0.68 g de grasa y 0.20 g de azúcares por porción. Cumple con toda la normativa de etiquetado. Precio: $376 por kilo ($38 por 100 g).
  • Garat Regular y Luxury: cumplen con los estándares oficiales, sin errores de etiquetado ni irregularidades en su composición.
  • La Finca: 84 mg de cafeína, $131 por envase ($39 por 100 g).
  • Leyenda Gourmet: 93 mg de cafeína, $260 por 908 g ($29 por 100 g).
  • Cafiver: 94 mg de cafeína, $158 por envase ($42 por 100 g).
  • El Marino: 85 mg de cafeína, $148 por 400 g ($37 por 100 g).
  • El Marino Artesanal y Extra Special: ambos con 110 mg de cafeína, $210 por envase ($87 por 100 g).
  • Gila Café (gourmet premium): 76 mg de cafeína, $341 por envase ($44 por 100 g).
  • Internacional: 87 mg de cafeína, $127 por 440 g ($29 por 100 g).

Este estudio de Profeco es una guía útil para los consumidores que buscan café de calidad en México, asegurando que la elección sea informada y confiable.