Puebla creará la Unidad Estatal Antiextorsión y reforzará acciones en penales como parte de una estrategia integral
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir delitos, el Gobierno del Estado de Puebla anunció su adhesión a la Campaña Nacional “Unidos contra la Extorsión”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque la entidad no figura entre los diez estados con mayor incidencia en este delito, se implementarán medidas preventivas y de atención inmediata.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la participación de la ciudadanía es clave para frenar la extorsión en Puebla, por lo que exhortó a la población a realizar denuncias anónimas al número 089, canal que garantiza confidencialidad y permite una actuación oportuna por parte de las autoridades.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, informó que se pondrán en marcha diversas acciones para hacer frente a este delito.
Entre ellas, destaca la creación de la Unidad Estatal Antiextorsión, especializada en investigación, respuesta inmediata y atención a víctimas. Además, se llevarán a cabo operativos en centros penitenciarios para confiscar dispositivos móviles, y se establecerán convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).Como parte de la estrategia integral, también se capacitará al personal del 089 en manejo de crisis, se lanzará la campaña “Si contestas, ponte alerta” para informar a la ciudadanía sobre cómo identificar y prevenir este tipo de delitos, y se firmarán convenios con el sector privado para difundir protocolos de autoprotección.
Asimismo, se brindará formación especializada a cajeros, personal bancario y recepcionistas de hoteles para reconocer señales vinculadas a extorsión y secuestro virtual, fortaleciendo la prevención desde distintos sectores.
Finalmente, el vicealmirante Sánchez subrayó que, aunque el 66% de los casos de extorsión en México se concentran en ocho estados, Puebla mantiene una tendencia baja y estable, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, las fuerzas armadas y la sociedad civil. No obstante, se continuará trabajando con visión preventiva para proteger a la ciudadanía y al sector productivo.