Acuerdo internacional fortalece estrategia estatal de movilidad sustentable
-La firma representa el primer paso para acceder a
financiamiento preferencial para adquirir unidades que utilicen energías
limpias.
CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones
que implementa el Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro
Armenta, para impulsar la modernización del parque vehicular del transporte
público en el estado, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte
(SMT), Silvia Tanús Osorio, firmó un memorándum de entendimiento con Nacional
Financiera (NAFIN) y el banco alemán KFW. Este acuerdo representa un hito en la
estrategia estatal para transformar el sistema de movilidad en un modelo más
eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente.
La formalización de este documento es el primer paso para
acceder a fondos del banco alemán KFW, que operarán bajo un esquema financiero
3 a 1. Dicho programa permitirá canalizar recursos destinados a la adquisición
de unidades de transporte público que utilicen energías limpias. NAFIN
facilitará el acceso a opciones de financiamiento con tasas preferenciales, con
el objetivo de brindar mayor accesibilidad a los concesionarios para la
renovación de sus vehículos y así, reducir los costos financieros. En este
contexto, el memorándum fue firmado por el titular de la Unidad de Emisiones y
Relaciones Internacionales de NAFIN, Ismael Villanueva Zúñiga, y por el
director de la Oficina de Representación en México de KFW, Emiliano Detta.
Entre los compromisos establecidos destacan: el reemplazo de
vehículos fuera de vida útil e ineficientes, que representan una de las mayores
fuentes de emisiones contaminantes; el impulso de créditos a largo plazo para
MiPyMEs del sector; así como la implementación de procesos de chatarrización
para el retiro definitivo de unidades obsoletas. También se contempla la
aceleración del cambio tecnológico en el sector y el cumplimiento de metas de
reducción de emisiones.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su
compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua del servicio de
transporte público. Esta alianza estratégica marca el inicio de una nueva etapa
en la movilidad del estado, donde el bienestar de las y los poblanos, así como
la protección del medio ambiente, son prioridades fundamentales.
