Alertan sobre nueva modalidad de fraude: clonan números celulares para robar datos personales

Alerta Condusef: advierten por nueva forma de extorsión con clonación de números celulares

Bit News | Puebla, Pue. — La Condusef lanzó una alerta nacional sobre una creciente modalidad de fraude y extorsión en México: la clonación de números celulares, una práctica que pone en riesgo la información financiera y personal de miles de usuarios.

Según explicó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, los delincuentes pueden duplicar una tarjeta SIM y así acceder a cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales, sin que la víctima lo note de inmediato.

¿Cómo saber si tu número fue clonado?

Los síntomas más comunes de esta suplantación incluyen:

  • Pérdida repentina de señal celular
  • Mensajes de verificación no solicitados
  • Actividad extraña en apps bancarias o redes sociales
  • Comportamiento anómalo del dispositivo

Este tipo de fraude puede ocurrir al llevar el teléfono a reparar, cambiar de equipo sin precaución, o incluso mediante técnicas de intercepción de señal, como ha sido reportado en el Congreso de Argentina.

Recomendaciones de la Condusef para evitar ser víctima

Para reducir el riesgo de ser afectado por esta práctica de extorsión telefónica, la Condusef recomienda:

  • No compartir tu número celular con desconocidos
  • Evitar publicar datos personales en redes sociales
  • Usar centros autorizados para reparaciones o cambios de SIM
  • Activar la autenticación de dos pasos en tus cuentas
  • Estar alerta ante cualquier mensaje o llamada sospechosa

En caso de perder señal sin razón aparente o recibir notificaciones inusuales, se aconseja contactar de inmediato a tu proveedor de telefonía móvil y reportar el caso al número de emergencias 088.

“Hoy más que nunca, proteger tu número de celular es proteger tu identidad”, enfatiza la Condusef.