
Puebla, Pue., 18 de agosto de 2025.– El gobernador Alejandro Armenta destacó que Puebla entra en una nueva etapa de cooperativismo y desarrollo comunitario, donde la economía inclusiva se convierte en un motor de bienestar social. Con el Polo de Desarrollo para el Bienestar: Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, la entidad fortalece la inversión local, nacional y de migrantes, consolidándose como referente en innovación y sostenibilidad.
Economía inclusiva y apoyo a empresas locales
Durante el anuncio, el mandatario estatal subrayó que el nuevo modelo económico prioriza a las empresas locales y nacionales, generando condiciones para que los talleres y pequeños negocios evolucionen hacia empresas sólidas y competitivas.
Recordó que, a diferencia de proyectos anteriores como Ciudad Modelo, este polo se enfoca en favorecer al capital mexicano, garantizando oportunidades de crecimiento con sentido social.
Polo de Desarrollo: Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
Tras la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se logró duplicar el polígono del Polo de Bienestar, alcanzando las 400 hectáreas destinadas a la inversión productiva. Actualmente, un 70 % del espacio ya está comprometido con empresas interesadas en establecerse en Puebla.
De acuerdo con José Antonio Silva, titular del Polo, en octubre iniciarán las primeras obras de infraestructura, con incentivos fiscales y facilidades administrativas que impulsarán la atracción de inversiones y la generación de empleos.
Puebla, seleccionado entre los primeros 15 polos de desarrollo
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que Puebla fue incluido en la primera generación de los 15 Polos de Desarrollo anunciados a nivel nacional el pasado 22 de mayo. El proceso se consolidó con la firma de la Carta de Intención del gobernador, publicada en el Diario Oficial el 1 de julio, y culminó el 16 de agosto con el Convenio de Coordinación con la Secretaría de Economía federal.
Innovación tecnológica y alianzas internacionales
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, destacó avances que colocan a Puebla como eje tecnológico nacional. Entre ellos, la participación en el Centro Nacional de Semiconductores Kutsari y Olinia, así como alianzas con la Embajada Británica y programas de innovación vinculados al deporte y la juventud.
Con estas acciones, Puebla avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, que prioriza la riqueza comunitaria, el empleo digno y la innovación tecnológica como pilares del bienestar social.