

Puebla, México. – El doctor Umapada Pal, recientemente designado Investigador Nacional Emérito por el SNII, se ha consolidado como uno de los pioneros en nanociencia y nanotecnología en México. Su trabajo en el Laboratorio de Nanoestructuras del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP) combina creatividad y precisión científica para desarrollar nanomateriales funcionales con aplicaciones en biomedicina, química, electrónica y medio ambiente.
Desde los inicios de su carrera, el Dr. Pal ha enfocado sus investigaciones en diseñar materiales que no solo sean innovadores en el laboratorio, sino que tengan aplicaciones prácticas, como biomarcadores capaces de localizar tumores con mayor precisión. “Al colocar nanopartículas en estos biomarcadores, es posible visualizar con mayor eficacia dónde se encuentran las células cancerígenas”, explica el investigador. Su equipo trabaja actualmente en integrar tecnologías como ultrasonido, fotoacústica y tomografía, combinadas con procesamiento computacional, para lograr detecciones más precisas de tumores pequeños.
Los nanomateriales del Dr. Pal también se aplican en identificación de contaminantes y en terapia fototérmica, donde nanopartículas especiales absorben luz visible o infrarroja, generando calor que destruye células malignas sin afectar tejido sano. Este enfoque multidisciplinario ha permitido colaboraciones internacionales con instituciones como la Universidad Nacional Pukyong, Corea del Sur, y universidades de India, Italia y México, incluyendo la UNAM, UAM, UAEM y UNISON.
Su interés en biotecnología y medio ambiente ha dado lugar a proyectos conjuntos con investigadores nacionales, como la doctora Griselda Corro del Instituto de Ciencias de la BUAP. Juntos han desarrollado nanocatalizadores para biodiesel y fotocatalizadores a partir de chatarra de baterías de níquel-cadmio, además de explorar fotosíntesis artificial para capturar y reducir CO2 en la atmósfera mediante nanocompuestos avanzados.
El Dr. Pal ha publicado más de 325 artículos científicos internacionales y posee cinco patentes en tecnología ambiental. En 2021, fue reconocido como el investigador número uno en ciencia de materiales en México por Research.com y figura entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo, según la Universidad de Stanford. A pesar de sus logros, mantiene su entusiasmo por la investigación: “Todavía tengo muchas ideas y mucho que aportar a la universidad”, asegura.
Gracias a su liderazgo y visión innovadora, el Dr. Umapada Pal continúa posicionando a la BUAP y a México como referentes en nanotecnología aplicada a la salud, el ambiente y la energía.