Bit News Puebla | Julio 2025 — La esperada serie Mentiras ha llegado a las plataformas de streaming, trayendo consigo no solo nostalgia ochentera, drama y música, sino también una inesperada revelación por parte del cantante español Miguel Bosé, quien confesó haber escrito uno de los éxitos más icónicos de esa década: Pobre secretaria, tema que interpretó su gran amiga Daniela Romo.
¿De qué trata la serie Mentiras?
La serie Mentiras está basada en el famoso musical mexicano del mismo nombre. La historia gira en torno a cuatro mujeres: Daniela, Dulce, Yuri y Lupita, quienes se encuentran por primera vez en el funeral de Emmanuel Mijares, un hombre con el que todas mantenían una relación sentimental, sin saber la una de la otra.
A partir de ese momento, las tensiones, los secretos y las mentiras salen a la luz, mientras estas mujeres intentan comprender quién era realmente Emmanuel y qué lugar ocupaban en su vida. Con una estética vibrante y una ambientación completamente inspirada en los años 80, la serie ofrece una mezcla de comedia, drama, traición, amistad y amor, todo acompañado por un repertorio musical lleno de clásicos de esa época.
Miguel Bosé revela secreto detrás de Pobre secretaria
En medio del revuelo que ha generado la serie, Miguel Bosé sorprendió a sus seguidores al revelar a través de redes sociales un detalle desconocido hasta ahora:
> “¿Sabían que en 1983, escribí la canción Pobre secretaria para mi adorada amiga Daniela Romo? Creo que la mayoría de vosotros no conocíais este secreto. Y sí… fui el jefe de la oficina para la historia del video. Una sátira pop con falda apretada y corazones rotos entre máquinas de escribir y fotocopiadoras. 40 años después, vuelve a dar de qué hablar. ¡Diviértanse!”
Esta revelación conecta directamente con el espíritu de Mentiras, que utiliza precisamente esa canción como parte de su soundtrack, reforzando la autenticidad y el homenaje a la música pop en español de los años ochenta.
¿Dónde ver Mentiras?
La serie ya está disponible en plataformas de streaming, y ha sido bien recibida tanto por fans del musical original como por nuevas generaciones. Su mezcla de narrativa teatral, estética retro y canciones que marcaron época, como las de Daniela Romo, Yuri, Dulce y Lupita D’Alessio, la convierten en un viaje nostálgico ideal para quienes crecieron en los 80… y para quienes quieren entender por qué esa década sigue viva en la cultura pop mexicana.
