¿Perro o gato?: La mejor compañía para dormir con humanos

¿Dormir con tu mascota mejora tu descanso? Un estudio revela si es mejor un perro o un gato

Bit News | Puebla, Pue. — Dormir con una mascota es una práctica común que muchas personas encuentran reconfortante y emocionalmente beneficiosa. La compañía de un perro o un gato puede brindar calma, sensación de seguridad y reducción del estrés, pero ¿existe una opción más adecuada para compartir la cama?

El ronroneo de los gatos: compañía profunda, pero con riesgo de alergias

Algunos estudios destacan que los gatos pueden generar un efecto de serenidad y conexión emocional, gracias al ronroneo constante, que actúa como una forma de relajación natural. Sin embargo, expertos advierten sobre riesgos alérgicos relacionados con su pelaje.

Raj Dasgupta, profesor de la Universidad del Sur de California, señala que dormir con gatos podría afectar la calidad del sueño en personas sensibles, ya que los alérgenos felinos pueden desencadenar síntomas respiratorios, irritación ocular o nasal.

Perros: mejor calidad de sueño y sensación de seguridad

Por su parte, un estudio del Canisius College, en Buffalo, Nueva York, concluye que los perros son compañeros ideales para dormir, ya que suelen mantener un sueño profundo durante la noche, sin alterar los ciclos de descanso de sus dueños. Además, brindan una sensación de protección emocional que mejora la calidad del descanso.

Mascotas y salud emocional: aliadas contra la ansiedad y la depresión

Tanto perros como gatos pueden tener un impacto positivo en la salud mental, especialmente en personas que padecen ansiedad, estrés o depresión. Su presencia reduce el aislamiento, fomenta el afecto físico y promueve un estado de bienestar emocional.

La clave está en conocer tu estilo de vida, tu sensibilidad a los alérgenos y tus necesidades emocionales. No hay una respuesta única: la mejor mascota para dormir contigo será aquella que te brinde tranquilidad sin afectar tu salud.