
En el marco del 77 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán Alatriste, el Gobierno de Puebla llevó a cabo una ceremonia conmemorativa para reconocer el legado de la heroína poblana, símbolo de valentía y lucha social en favor de los derechos de las mujeres.

Durante el evento, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, destacó que el nombre de esta revolucionaria sigue vivo a través de los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, espacios de protección, empoderamiento y autonomía para mujeres, donde encuentran acompañamiento y redes de apoyo para romper ciclos de violencia.
El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, resaltó que Carmen Serdán fue promotora del movimiento revolucionario de 1910 y del maderismo democrático, forjadora de la historia y referente vigente para las generaciones actuales.
“La fortaleza de Serdán Alatriste es una gran visión política, ya que mujeres como ella son sembradoras de la patria y la matria que hoy conducen al país, como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.
Resultados en protección a mujeres
Con la implementación de las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, el Gobierno de Puebla logró reducir en 51.6% el número de feminicidios, en comparación con el año pasado. Estas acciones garantizan paz, justicia social y bienestar para las poblanas.
El gobernador Alejandro Armenta reiteró que su administración mantiene un compromiso firme con la igualdad y la erradicación de la violencia de género, impulsando políticas con visión humanista que aseguren una vida libre de violencia para todas las mujeres.
En la ceremonia participaron representantes de los tres poderes del estado, así como autoridades militares y culturales, entre ellas la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Parra, el vicealmirante Francisco Sánchez, la titular de Arte y Cultura Alejandra Pacheco, y Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso del Estado.