Gobierno de Puebla impulsa el campo con entrega histórica de maquinaria, drones y tractores

Más de 400 mil familias campesinas serán beneficiadas con el programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”

Bit News | Puebla, Pue. —En un hecho sin precedentes, el gobernador Alejandro Armenta puso en marcha el programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria” con la entrega de 27 módulos de maquinaria agrícola, que incluyen tractores, drones fumigadores y más de 280 implementos para el trabajo del campo poblano. Esta iniciativa representa una inversión superior a los 150 millones de pesos, con el objetivo de transformar la productividad agrícola y combatir la pobreza alimentaria en la región.

Inversión sin precedentes en apoyo al campo poblano

Durante un evento multitudinario en el municipio de Libres, ante más de 5 mil productoras y productores, el mandatario estatal afirmó que esta acción representa “un sueño hecho realidad” para miles de familias campesinas. Se estima que más de 400 mil personas en situación vulnerable se verán directamente beneficiadas.

Tecnología agrícola y justicia social

La maquinaria entregada incluye tractores, sembradoras, arados, drones, fumigadoras y niveladoras, y permitirá trabajar este año más de 134 mil hectáreas, con una meta a corto plazo de recuperar hasta 600 mil hectáreas improductivas.

Además, la tecnología satelital será utilizada para monitorear en tiempo real el uso correcto de los equipos, garantizando transparencia y combate a la corrupción. “Aquí no hay compadrazgos ni moches. Hay justicia social y orden para quienes más lo necesitan”, enfatizó Armenta.

Participación ciudadana y equidad de género

Una característica distintiva del programa es la participación directa de las comunidades beneficiarias, quienes decidirán y administrarán los recursos, con especial énfasis en el rol de las mujeres como tesoreras. “El dinero lo administra el pueblo y se invierte directamente en el pueblo”, sostuvo el gobernador.

Modernización del agro con impacto ambiental y económico

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que este programa fue adelantado tras los recorridos que realizó junto al gobernador. “Con esta maquinaria y tecnología de punta, ahora se puede trabajar una hectárea en dos horas, lo que antes tomaba dos días. Además, los drones reducen el contacto con químicos, cuidando la salud y el medio ambiente”, detalló.

Seguridad pública al servicio del campo

El programa también se vincula con acciones de seguridad comunitaria. El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó sobre avances como la instalación de 218 cámaras de vigilancia, la entrega de 150 patrullas y 13 torres de videovigilancia, así como la rehabilitación de caminos rurales con 350 mil litros de combustible asegurado.

Libres, símbolo del renacer agrícola

Por su parte, el presidente municipal de Libres, Mario Díaz Hernández, agradeció el respaldo del gobierno estatal: “Libres fue el granero de México y, con este impulso, lo seguirá siendo”