Gobierno Federal y Estatal fortalecen a pueblos indígenas con recursos históricos en San Miguel Canoa

En un acto sin precedentes, autoridades federales y estatales entregaron más de 7 millones de pesos en recursos destinados al desarrollo social y comunitario de San Miguel Canoa, una junta auxiliar de tradición indígena ubicada en la capital poblana. Esta inversión proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) y del Programa de Obra Comunitaria.

Durante la entrega simbólica de tarjetas FAISPIAM, la directora general de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores, subrayó que esta acción representa un paso histórico hacia el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de los pueblos indígenas, alineado con el proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es un sueño hecho realidad que las comunidades indígenas, conforme a su propia organización, reciban recursos directos para mejorar su calidad de vida”, afirmó Albores.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, enfatizó que el estado trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno de México para combatir la pobreza y la marginación. Destacó que en San Miguel Canoa se invertirán más de 7 millones de pesos en obras de infraestructura social, como pavimentación, drenaje, alumbrado público y proyectos de movilidad segura.

“Esta comunidad indígena milenaria merece un entorno digno y funcional. Por ello proyectamos un sendero de paz con videovigilancia, iluminación y ciclovía desde la autopista hacia el centro de la localidad”, indicó Armenta.

Por su parte, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla, detalló que más de 4.7 millones de pesos fueron entregados a través de nueve tarjetas FAISPIAM, para fortalecer servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado.

El edil auxiliar de San Miguel Canoa, Apolo Arce Domínguez, agradeció el compromiso de los tres niveles de gobierno, mientras que la beneficiaria Irene González Zepeda reconoció que estos apoyos atienden necesidades urgentes en la comunidad.