Puebla, epicentro de innovación tecnológica y talento joven.
Con la presencia de más de 60 especialistas internacionales en inteligencia artificial, innovación digital e Internet de las Cosas, se llevó a cabo el “Tech Capital Puebla Summit 2025”, evento que posiciona al estado como uno de los polos tecnológicos más relevantes de México y América Latina.
El Gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía tecnológica y con el impulso a la ciencia aplicada, en consonancia con la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, destacó que el desarrollo tecnológico tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias poblanas, especialmente con proyectos que aplican la inteligencia artificial en el ámbito de la salud.
“Lo que hacen nuestros jóvenes y universidades es extraordinariamente valioso. Puebla tiene todo para ser el Silicon Valley del sur-sureste”, expresó Armenta, al reconocer la labor de instituciones académicas y empresas que promueven la innovación con enfoque social.
El mandatario estatal aseguró que su administración respaldará todas aquellas iniciativas tecnológicas que generen beneficios comunitarios, impulsando así un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y centrado en el bienestar humano.
Por su parte, Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, destacó que este tipo de encuentros fortalecen el ecosistema tecnológico poblano y acercan a los estudiantes a las empresas líderes del sector. Informó que se han habilitado espacios de capacitación y talleres especializados en inteligencia artificial, con el propósito de dotar a los jóvenes de herramientas para su futuro profesional.
Más de mil asistentes participaron en las actividades del Summit, lo que refleja el creciente interés por la innovación tecnológica. Entre los proyectos más destacados se presentó un desarrollo basado en IA capaz de diagnosticar enfermedades a través del llanto de los bebés, ejemplo claro del potencial transformador de la tecnología en el ámbito de la salud.
El “Tech Capital Puebla Summit 2025” también contó con la presencia de reconocidos líderes tecnológicos como Almicar Zozaya (Lightspeed), Carlos Anaya (Kygo) y Adrián López, experto en innovación digital. Todos coincidieron en que la tecnología debe ser un medio para potenciar el talento humano y no un sustituto de la creatividad.
Con la participación de empresas globales como Microsoft y Google, y el respaldo de instituciones como el INAOE y diversas universidades locales, Puebla reafirma su papel como centro de innovación y desarrollo tecnológico de México, proyectando un futuro lleno de oportunidades, creatividad y colaboración entre la academia, el sector privado y el gobierno.