

Durante el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP, Henoc Flores Segura, la rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de la planta docente, subrayando su calidad académica y la relevancia de la investigación científica que desarrolla.

La Rectora destacó que la FCQ BUAP es un referente nacional:
“Ciencias Químicas es un orgullo para la institución. Sus egresados sobresalen en la industria y contamos con una de las mejores plantas de investigadores de Química en el país. Sus docentes son una de las mayores fortalezas de esta facultad”.
Actualmente, la Facultad de Ciencias Químicas atiende a más de 2 mil estudiantes, apoyados por 164 tutores y con un crecimiento en índices de titulación, principalmente en el EGEL Ceneval, seguido de modalidades automática y por tesis.
Oferta académica
La FCQ imparte tres licenciaturas y cuatro posgrados:
- Maestría en Ciencias Químicas
- Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
- Doctorado en Ciencias Químicas
- Especialidad en Biotecnología Aplicada
Avances en investigación
Más del 70% de los cuerpos académicos de la FCQ están consolidados, 14% en consolidación y un menor porcentaje en formación. Asimismo, 41% de los docentes cuenta con perfil Prodep y, este año, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) aprobó seis proyectos de investigación para la facultad.
Actividades deportivas y culturales
Además de sus logros académicos, estudiantes de la FCQ participaron en competencias como la Universiada Nacional, el Lobo Torneo de la Amistad y la Carrera Universitaria, obteniendo medallas en disciplinas como esgrima y ajedrez.
Con estos avances, la Facultad de Ciencias Químicas BUAP reafirma su liderazgo en formación profesional, investigación científica y vinculación social, consolidándose como una de las mejores facultades de química en México.