
Inician en San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan con el programa “Letras que transforman”
Bit News | Puebla, Pue. Con el objetivo de reducir el rezago educativo y promover la alfabetización en zonas marginadas de la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para implementar el programa “Letras que transforman”. Esta iniciativa educativa, coordinada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, arrancará en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan, regiones identificadas con altos niveles de analfabetismo.

El programa ofrecerá clases de lectura y escritura en espacios comunitarios, escuelas y viviendas que sean habilitadas por los propios vecinos, facilitando el acceso al aprendizaje a personas adultas.
La BUAP brindará apoyo académico y metodológico, mientras que el Gobierno Municipal se encargará de la logística, distribución de materiales educativos, asesoría y promoción del programa.Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional en índices de analfabetismo, con mayor impacto en mujeres.

Agradeció el respaldo del presidente municipal y de la rectora María Lilia Cedillo por priorizar el derecho a la educación en comunidades históricamente excluidas.Por su parte, el vicerrector de Investigación de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, destacó que la alfabetización es clave para cerrar brechas sociales y avanzar hacia una ciudad más equitativa. “Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la Universidad puede devolver a la sociedad lo que ha recibido”, afirmó.
A la firma asistieron autoridades como Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento; la regidora Bertha María de Lourdes Villavicencio; el presidente auxiliar de Totimehuacan, José Ángel Malaca Carbente; y Norma Hilda Bravo, subsecretaria de Vinculación Ciudadana.Con este convenio, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la inclusión social y la educación, fomentando oportunidades de superación en zonas vulnerables mediante alianzas estratégicas que transforman vidas.