La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York ha retirado oficialmente los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Esta decisión se produce una semana antes de que Ovidio formalice su declaración de culpabilidad por delitos relacionados con el tráfico de drogas en una corte federal de Chicago, Illinois.
Un Giro en el Caso Ovidio Guzmán
La desestimación de los cargos en Nueva York marca un momento clave en el complejo proceso judicial que enfrenta Ovidio Guzmán desde su captura en enero de 2023 en la localidad de Jesús María, Culiacán, Sinaloa. Su detención fue resultado de un operativo militar que provocó una ola de violencia conocida como el “Culiacanazo 2.0”.
Tras su arresto, Guzmán fue recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, desde donde emprendió una intensa lucha legal para evitar su extradición a Estados Unidos, la cual se concretó el 15 de septiembre de 2023. Tres días después, compareció ante una corte del Distrito Norte de Illinois, donde se le informaron múltiples cargos: tráfico de drogas, conspiración para distribuir sustancias controladas, lavado de dinero, pertenencia a una organización criminal y uso de armas de fuego.
En su primera audiencia, se declaró no culpable, pero las negociaciones para alcanzar un acuerdo con la fiscalía estadounidense no tardaron en comenzar.
Del “Culiacanazo” al Acuerdo de Culpabilidad
El nombre de Ovidio Guzmán ya figuraba en la agenda de las autoridades desde el fallido operativo del 17 de octubre de 2019, conocido como el Culiacanazo. En esa ocasión, las fuerzas federales mexicanas lo capturaron brevemente, pero lo liberaron ante el violento despliegue del Cártel de Sinaloa.
Tras su extradición, su equipo legal —liderado por el reconocido abogado Jeffrey Lichtman— comenzó a negociar con la Fiscalía de EE.UU. un posible acuerdo para evitar un juicio prolongado y reducir una condena severa. Las especulaciones sobre una colaboración con el gobierno estadounidense crecieron cuando se detectó que Ovidio fue eliminado temporalmente del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP). Sin embargo, autoridades mexicanas aclararon que el cambio respondía a una modificación en las medidas cautelares.
En mayo de 2025, se confirmó que se había alcanzado un acuerdo con la fiscalía, y que la audiencia prevista para el 12 de mayo había sido cancelada. La jueza Sharon Johnson Coleman programó una nueva comparecencia para el 9 de julio de 2025, fecha en la que Ovidio Guzmán se prevé que formalice su aceptación de culpabilidad ante la Corte del Distrito Norte de Illinois.