Con gran participación Desfile Cívico Militar en Puebla
05 de Mayo de 2025
-Acudieron 12 mil 500 estudiantes y más de 3 mil
elementos del Ejército Mexicano en conmemoración del 163° Aniversario de la
Batalla de Puebla.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la presencia, por
primera vez, de una mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno
del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, llevó a
cabo el Desfile Cívico Militar conmemorativo del 163° Aniversario de la Batalla
de Puebla, una de las efemérides más representativas del país, símbolo de la
defensa de la soberanía nacional.
Desde tempranas horas, las inmediaciones del Mausoleo del
General Ignacio Zaragoza se colmaron de color, música y entusiasmo. Ciudadanía,
autoridades estatales y federales, así como la comunidad educativa, encabezada
por el secretario de Educación del estado, Manuel Viveros Narciso, se dieron
cita para rendir homenaje a quienes en 1862 defendieron con valentía el
territorio mexicano frente al ejército francés.
En el acto protocolario, la presidenta Claudia Sheinbaum
subrayó la importancia de preservar la memoria histórica como un fundamento
esencial para formar una ciudadanía consciente, participativa y comprometida
con su país.
Más de 12 mil 500 estudiantes de 33 instituciones
educativas, acompañados por más de 3 mil elementos del Ejército Mexicano,
marcharon en este desfile que reflejó el Amor por Puebla, así como la
disciplina, orgullo y unidad. Contingentes escolares, escoltas, bandas de
guerra y 11 carros alegóricos representaron diversos pasajes históricos y
culturales del estado.
Docentes, directivos y personal educativo de la capital y
del interior de la entidad acompañaron a las y los alumnos en esta experiencia
formativa, a fin de fortalecer el sentido de pertenencia, la identidad cultural
y los valores cívicos.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con una educación integral, en la que los actos cívicos constituyan espacios para el aprendizaje activo, la conciencia histórica y el fortalecimiento de la democracia.
