A las nuevas ministras y ministros de la SCJN les corresponde dar ejemplo de que puede haber un sistema de justicia diferente: Presidenta
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que las y los
ministros tienen que demostrar que también llegó la transformación al Poder
Judicial y actuar con profesionalismo, austeridad, honestidad, honradez y
transparencia
A las nuevas ministras y ministros de la SCJN les
corresponde dar ejemplo de que puede haber un sistema de justicia diferente:
Presidenta
- Reconoció
el conocimiento y preparación del abogado de origen mixteco, Hugo Aguilar
Ortiz, quien será el próximo presidente de la SCJN al recibir más de 6
millones de votos
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que a las
nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), que fueron elegidos por el pueblo, les corresponde, a partir de
septiembre, dar un ejemplo a México y al mundo de que puede haber un sistema de
justicia diferente, que no esté basado en el dinero, sino en la austeridad, la
honestidad, la honradez y la transparencia.
“Ellos tienen que dar un ejemplo, una vez que entren a la
Corte, ellas y ellos, de una transformación profunda del Poder Judicial. ¿En
qué sentido esta transformación? Que haya justicia para todas y para todos en
México. Tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del
Poder actual, desde mi punto de vista, tienen que dar ejemplo de
profesionalismo, de impartición de justicia, tienen que dar un ejemplo de que
hay cambios de honestidad, de honradez, de transparencia”.
“Hoy son elegidos por el pueblo, ahora les corresponde a
ellas o a ellos, a partir de septiembre dar un ejemplo a México y al mundo de
que puede haber un sistema de justicia diferente, que no esté basado en grupos
de interés, en dinero de por medio, en dar a unos y a otros no”, respondió en
la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que las y los
ministros tienen que demostrar que también llegó la transformación al Poder
Judicial.
“Y no es un asunto político, es un asunto de honestidad, de
sencillez, de modestia, de austeridad y de impartición de justicia”, añadió.
Reconoció el conocimiento y preparación del abogado de
origen mixteco, Hugo Aguilar Ortiz, quien será el próximo presidente de la
SCJN, al haber recibido más de 6 millones de votos.
“Tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto,
sencillo. Con una enorme inteligencia y sensibilidad social. Entonces, nos da
mucho gusto, la verdad”, agregó.
Puntualizó que la elección democrática del Poder Judicial
fue un suceso inédito en el que participaron cerca de 13 millones de personas
que decidieron quienes conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) y al Poder Judicial en su conjunto.
