“No vamos a permitir que se estigmatice a Sinaloa, es un pueblo trabajador”: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Mazatlán
Encabezó la Asamblea del Programa Salud Casa por Casa en
Mazatlán con las y los trabajadores de la salud
“No vamos a permitir que se estigmatice a Sinaloa, es un
pueblo trabajador”: Presidenta Claudia Sheinbaum desde Mazatlán
- Anunció
que, a partir del 2 de junio, se habilitará un centro de atención
telefónica con 50 médicos para autorizar recetas en beneficio de adultos
mayores y personas con discapacidad
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó
su cariño y respaldo al pueblo de Sinaloa y afirmó que no va a permitir que se
estigmatice a su gente porque es un pueblo trabajador, esto durante el arranque
del Programa Salud Casa por Casa en Mazatlán.
“Lo tengo que decir grande, fuerte, que se escuche en todo
México y en todo el mundo: el pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador, que
sale adelante todos los días, que lo queremos, que lo apoyamos, que no vamos a
permitir que nadie estigmatice a Sinaloa”, aseguró luego de encabezar una
Asamblea en el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Martiniano Carvajal”.
Recordó que Sinaloa es el principal productor de maíz en
México y así como “sin maíz, no hay país”, aseguró que “sin Sinaloa, no hay
país”.
Destacó que el principal objetivo del Programa Salud Casa
por Casa es atender a las personas con discapacidad y adultos mayores, pero
sobre todo identificar factores de riesgo para prevenir enfermedades como la
hipertensión, pues el 70 por ciento de los adultos mayores en el país puede ser
propenso a padecerla.
Explicó que cada enfermera o enfermero que acuda a los
domicilios llevará una maleta con el equipo necesario para brindar la atención
y llenar un expediente digital que podrá utilizarse en los Centros de Salud en
caso de ser necesario, además de que a partir del próximo 2 de junio iniciará
operaciones un centro de atención telefónica donde médicos podrán extender
recetas a las y los pacientes.
“Además, si ustedes tienen alguna duda va a haber un centro
telefónico que inicia el 2 de junio, que va a estar en la Ciudad de México,
donde va a haber, en principio, 50 médicos y después va a seguir creciendo para
que si ustedes tienen alguna duda de la persona que están revisando y piensan
que tiene que ser medicado, entonces pueden hablar por teléfono, se registra la
llamada y ustedes pueden darles una receta”, informó a las y los trabajadoras
de la salud que forman parte del programa.
Agregó que, en unos meses, estas recetas podrán surtirse de
manera gratuita en las Farmacias del Bienestar, que se ubicarán en las nuevas
Tiendas Bienestar, para completar el modelo más ambicioso de atención a la
salud y prevención de enfermedades en el mundo.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró la
visita de la Presidenta y destacó su trabajo en beneficio del desarrollo de
México.
“Yo quiero reconocer en ella que es una mujer universal, es
una mujer de Estado, que aplica la política para propiciar el desarrollo del
país”, comentó.
Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario de
Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Bienestar, Ariadna
Montiel Reyes; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), Zoé Robledo Aburto; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro
Svarch Pérez; y el secretario particular de la Presidencia de la República y
coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
