“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en Jalisco
“Lo más cercano a un adulto mayor van a ser ustedes”,
resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal
“Ustedes son el Gobierno en la casa de un adulto mayor”:
Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza asamblea de Salud Casa por Casa en
Jalisco
- A
partir del 2 de junio, entrará en funciones un centro de atención donde
los facilitadores de la salud recibirán orientación en atención médica
- Resaltó
que a menos de ocho meses de su administración este fin de semana concluyó
su segundo recorrido por toda la República
En San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, la Presidenta de México,
Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la Asamblea del Programa Salud Casa
por Casa, donde reconoció a las y los facilitadores de la salud como los
representantes más cercanos del Gobierno de México en la casa de las y los
adultos mayores y personas con discapacidad.
“Ustedes son el gobierno en la casa de un adulto mayor, pero
son, además, el sistema de salud en la casa de un adulto mayor. Lo más cercano
a un adulto mayor van a ser ustedes, entonces imagínense, no puede haber nada
más cercano que este programa”, destacó ante 700 enfermeras, enfermeros,
médicas y médicos que acudieron a la Asamblea que se realizó en el Almacén
Regional del IMSS.
Recordó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son
cercanos al pueblo de México y ejemplo de ello, destacó que a menos de ocho
meses que inició su administración, realizó su segundo recorrido por las 32
entidades federativas del país.
“Nosotros hacemos gobierno de territorio, nosotros estamos
con la gente, porque si no se está con la gente empieza a haber un divorcio
entre el pueblo y el gobierno y nosotros siempre estamos en territorio.
Fíjense, el día de hoy, con esta visita en Jalisco, estoy cumpliendo en casi
ocho meses que llevamos ya en el gobierno, el segundo recorrido por todos los
estados, por todas las entidades de la República”, informó.
Expuso que el programa Salud Casa por Casa tiene
el objetivo principal de fortalecer la prevención de enfermedades en adultos
mayores y personas con discapacidad, con una o dos visitas mensuales, para dar
seguimiento médico, generar un expediente digital y la expedición de recetas
para que los derechohabientes del programa recojan sus medicamentos en las
Farmacias del Bienestar.
Además, recordó que, a partir del próximo 2 de junio,
iniciará operaciones un centro de atención telefónica donde médicas, médicos y
especialistas, darán orientación a los más de 20 mil profesionales de la salud
que visitarán los hogares de las y los derechohabientes y a través de llamadas
o videollamadas reforzarán y mejorarán la atención médica que se otorgue a los
adultos mayores y personas con discapacidad.
Expuso que Salud Casa por Casa es el
programa más ambicioso en prevención de salud de todo el mundo y se espera que,
en un año o dos años, se reflejen los resultados de esta política pública en la
salud de los adultos mayores y personas con discapacidad.
Sobre el estado de Jalisco, señaló que el Gobierno de México
trabaja en todos los temas, desde seguridad hasta inversiones privadas, por lo
que la entidad se está convirtiendo en el principal receptor de inversión en
semiconductores, sector que es muy importante para el país y para todo el
mundo.
En la Asamblea, la Secretaría de Bienestar y el IMSS
suscribieron el convenio de colaboración para el programa Salud Casa por Casa
con el objetivo fortalecer la atención de los derechohabientes de las Pensiones
para el Bienestar de los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció el
trabajo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó la
importancia de que los tres niveles de gobierno trabajen de manera coordinada
por la salud de la gente.
“Después de la pandemia, nos dimos cuenta que la salud es lo
más importante para todas y todos. Y trabajar con el Gobierno Federal y el
gobierno del estado y los propios municipios, la verdad, es muy importante, por
la salud de las personas”, dijo.
En esta Asamblea estuvieron con la Presidenta de México, el
secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de
Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el secretario técnico de la
Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el
Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario de Bienestar, Jesús
Salvador Valencia Guzmán; y la Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque,
Laura Imelda Pérez Segura.
