Firma Pepe Chedraui Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana
- Para generar acciones que contribuyan a posicionar a la
Ciudad de Puebla como un referente nacional e internacional en materia de
transparencia y rendición de cuentas
Puebla, Pue., 29 de mayo de 2025.- Con el objetivo de
establecer las bases de colaboración y sumar esfuerzos en favor de la
transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el
presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio de Colaboración
con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema
Anticorrupción del Estado de Puebla.
La firma de este convenio permitirá que diversas áreas del
Gobierno de la Ciudad lleven a cabo, de manera conjunta con el CEPC, acciones
de capacitación y difusión en materia de transparencia, combate a la
corrupción, rendición de cuentas y uso eficiente de los recursos públicos.
Asimismo, se realizarán proyectos de investigación y conferencias en dichas
materias, promoviendo el intercambio de estudios e investigaciones que tengan
repercusión en el actuar de esta administración.
Durante su intervención, el presidente municipal destacó que
el Gobierno de la Ciudad cumplirá en materia de transparencia a favor de las
poblanas y poblanos. Agregó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
otorgó a esta administración el primer lugar en temas de rendición de cuentas.
“Puebla se lo merece, porque las y los ciudadanos tienen que
estar conscientes de que estamos haciendo las cosas bien, y poder demostrarles,
con las manos limpias y abiertas, que todo lo que se hace está al alcance de su
observación. Tienen acceso a tomar decisiones y a complementarnos con muchas
cosas, porque muchas veces las y los ciudadanos tienen el tacto más fresco de
lo que está pasando en Puebla”, dijo.
Por su parte, la Coordinadora General de Transparencia y
Municipio Abierto, Laura Elizabeth García González, señaló que la firma del
convenio representa más que un acto protocolario.
“Es la afirmación de un compromiso compartido: trabajar por
un gobierno más transparente y más participativo. Un gobierno abierto es aquel
que transparenta sus acciones y establece una comunicación constante con la
gente, a fin de informar y tomar decisiones de manera conjunta. (…) La apertura
siempre generará confianza en nuestros actos”, agregó.
El Comité Estatal de Participación Ciudadana, presidido por
Laura Elisa Morales Villagrán, es una instancia de representación ciudadana
dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, que, a través de su
labor, difunde la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, buscando la
dignificación del sector público mediante la promoción y el impulso de la
participación ciudadana.
En su intervención, la presidenta del CEPC reconoció al
Gobierno de la Ciudad por la calificación obtenida por parte de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia de rendición de cuentas.
Asimismo, explicó que son los ciudadanos quienes están pendientes de la
rendición de cuentas, la transparencia y el trabajo de los servidores públicos
eficientes.
“Recordemos que este sistema nació, precisamente, por un
impulso ciudadano que reclamaba el combate a la corrupción como una necesidad
urgente. Eso se ha traducido en que los ciudadanos tengamos un lugar en el
sistema anticorrupción”.
La firma de este convenio permitirá al Gobierno de la Ciudad
trabajar de la mano con el CEPC para generar acciones que contribuyan a
posicionar a la Ciudad de Puebla como un referente nacional e internacional en
materia de transparencia y rendición de cuentas.
