30 04 25 daño patrimonial

Daño patrimonial por 261 millones de pesos en la Cuenta Publica 2023 de no comprobar las observaciones

 

La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó un probable daño patrimonial en la Cuenta Pública 2023 de Lalo Rivera en el municipio de Puebla por 261 millones de pesos.

Este 30 de abril, la ASE entregó los resultados de la Cuenta Pública 2023 al Congreso del Estado de los sujetos obligados de rendición de cuentas en Puebla.

En el caso particular del municipio de Puebla, la Auditoría señaló en su dictamen que se determinaron 58 observaciones en el manejo del gasto.

De esas observaciones, 13 fueron aclaradas y justificadas antes de la integración del informe; se generaron 6 Recomendaciones, 26 Solicitudes de aclaración y 15 Pliegos de observaciones.

Los 15 Pliegos de observaciones fueron debido a que se detectó un probable daño patrimonial a la hacienda del municipio de Puebla por 261 millones 290 mil 679 pesos.

El encargado de despacho de la ASE, Francisco Teomitzi Sánchez, apuntó que todos los sujetos obligados tienen un plazo de 30 días a partir de que se presentaron los informes de resultados para solventar las observaciones.

Dentro de los pliegos de observaciones emitidos destaca uno por 101 millones 739 mil 240 pesos, correspondiente a la suma de 67 contratos no justificados por gastos de comunicación y publicidad.

En el informe se detalla que 3 contratos, que suman 13 millones 100 mil, cuyos registros se presentan en la partida 3390 “Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales”

Otros 22 contratos que suman 58 millones 506 mil pesos tienen sus registros en la partida 3610 “Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales”.

También se detectó que 42 contratos, que suman 30 millones 133 mil 240 pesos estaban registrados en la partida 3660 de “Servicio de creación y difusiónde contenido exclusivamente a través de internet”;

La ASE indicó que no se proporcionó la totalidad de la documentación comprobatoria requisiciones, constancias de inscripción al padrón de proveedores, constancias de no inhabilitado, declaraciones anuales de impuestos del ejercicio inmediato anterior, documentación que acredite los entregables y comprobantes de pago.

Además, se identificaron contratos que no señalan la descripción de los servicios y precio unitario conforme a la Ley de Adquisiciones, ni se proporcionó el Programa Anual de Comunicación Social, aplicable para el presupuesto destinado al concepto 3600 “Servicios de Comunicación Social y Publicidad”.

La ASE también emitió un pliego de observaciones de 5 millones 950 mil pesos, que corresponde contrato formalizado con el proveedor Arky Joman, S. de R.L. de C.V., por el “Servicio de mantenimiento integral, preventivo, correctivo e iluminación de las 74 fuentes”.

La Auditoría señaló que se emitió este pliego debido a que no aclaró el motivo por cual el contrato no especifica el precio unitario de los servicios.

Otra observación fue por 23 millones 488 mil 510 pesos, debido a que dicho monto no fue comprobado del convenio de colaboración multianual formalizado con la Universidad Autónoma de Chapingo por seis tipos de servicios.

Los contratos fueron por: “Suministro y colocación de árboles y plantas para el Municipio de Puebla”, “Servicio de tratamiento fitosanitario dirigido a la vegetación de las áreas urbanas y/o forestales del Municipio de Puebla”.

“Dictaminación arbórea”, “Servicio de incorporación de vegetación con características polinizadoras aplicando criterios de paisajismo”, “Elaboración de Planes de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas” y “Preservación y Conservación de Corredores Biológicos”

ASF también emitió pliegos de observaciones a Lalo Rivera por 186 mdp

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probable daño patrimonial por 186 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023 del último año de Lalo Rivera en el Ayuntamiento de Puebla.

En la Cuenta Pública 2023 de Lalo Rivera se emitieron cuatro observaciones, de las cuales, la mayor fue por 122 millones 145 mil 780 pesos.

Otra de las observaciones es por 28 millones 983 mil 943 pesos por anomalías en “Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas”, pagados con recursos de Participaciones Federales a Municipios (PFM) 2023.

También se emitió el pliego de observaciones por 8 millones 596 mil 447 pesos por anomalías en adquisiciones, arrendamientos y/o servicios denominados como gastos diversos, pagados con recursos de Participaciones Federales a Municipios 2023, relacionado con el servicio de pagos de suministro de agua de enero a diciembre.