Bit News | Puebla, Pue. —La Plaza de Toros México ha anunciado oficialmente la suspensión de las corridas de toros y novilladas tradicionales, esto como respuesta a la nueva legislación sobre tauromaquia aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, la cual prohíbe actos de violencia hacia los animales durante estos eventos.
La decisión surge tras la aprobación del dictamen a una iniciativa ciudadana preferente que limita prácticas consideradas esenciales para la tauromaquia tradicional. Aunque las corridas de toros no están completamente prohibidas, la ley permite su realización solo si no implican maltrato o sufrimiento animal, lo que según los directivos del recinto, hace inviable continuar con estos espectáculos en su formato actual.
Reforma a la tauromaquia: consecuencias y postura del recinto.
Mediante un comunicado oficial, la administración de la Plaza expresó que esta medida representa, en la práctica, una prohibición indirecta a la tauromaquia, ya que modifica elementos clave que forman parte de su esencia cultural y estructural. Aseguran que llevar a cabo corridas sin los componentes tradicionales es técnica y jurídicamente imposible bajo el nuevo marco legal.
Además, advirtieron que la implementación de esta ley podría poner en riesgo la existencia del toro de lidia, una especie cuya conservación depende directamente de la práctica taurina. La medida también tendría impactos negativos en el desarrollo económico y en los empleos que genera esta actividad.Plaza de Toros México busca alternativas legales y diálogo con autoridades.
A pesar de la suspensión, la Plaza de Toros México manifestó su disposición a mantener un diálogo respetuoso y abierto con las autoridades capitalinas, en búsqueda de una solución que respete las expresiones culturales y la tradición taurina, al tiempo que se promueva el bienestar animal.
También indicaron que continuarán explorando vías legales para defender la continuidad de la tauromaquia en condiciones que reconozcan su valor histórico y social.Sanciones por incumplimiento de la nueva ley de bienestar animal.
En caso de violar la nueva normativa, se impondrán multas de entre 2 mil y 3 mil la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada animal herido o sacrificado, lo que podría representar sanciones económicas de hasta 339 mil 240 pesos.Aunque la tauromaquia no ha sido prohibida completamente, la nueva ley de protección animal en la Ciudad de México transforma por completo el escenario taurino, eliminando toda posibilidad de realizar espectáculos con elementos de violencia hacia los animales.