Bit News | Puebla, Pue. — En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública en la capital poblana, el Ayuntamiento de Puebla, en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector empresarial, llevó a cabo una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Municipal, enfocada en evaluar y ajustar estrategias que garanticen la paz social y la prevención del delito en el municipio.
La reunión fue presidida por el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, quien presentó los avances y estadísticas actuales en materia de seguridad, con el fin de orientar nuevas acciones y reforzar las ya implementadas.
Coordinación interinstitucional en favor de la ciudadanía
Este ejercicio de coordinación interinstitucional es parte de la agenda impulsada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, con el objetivo de crear entornos más seguros, eficientes y colaborativos entre gobierno, fuerzas armadas y sociedad civil.
La sesión contó con la participación de representantes clave como:
- Oliverio Ramos González, fiscal de Ejecución de la FGR
- Coronel Mauricio Sánchez Robles, de la 25 Zona Militar
- Subinspector Daniel González Ruíz, de la Guardia Nacional
- Rosario Padilla Ramírez, del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Víctor Silva Tapia, secretario Técnico Regional
- Raúl Pineda Raygoza, director de Gobierno de la Secretaría de Gobernación del Estado
- Teniente Raymundo Garduño Hernández, director de Operaciones Policiales
- Eduardo Armenta Valdés, del Centro Nacional de Inteligencia
- Mayor Juan Carlos González Veites, subsecretario de Inteligencia
Participación activa del sector empresarial poblano
También se destacó la presencia del sector privado, con líderes empresariales como:
- Alejandra Cedillo May, directora general de Emergencia y Respuesta Inmediata
- Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de Canaco Puebla
- Sergio Benítez Espinoza, director general de Coparmex Puebla
Los representantes empresariales coincidieron en la necesidad de seguir fomentando una cultura de prevención, participación ciudadana y colaboración institucional, como fórmula para mejorar los indicadores de seguridad y fortalecer el tejido social.
Evaluación y redireccionamiento de estrategias de seguridad
Durante la mesa de trabajo se analizaron datos relevantes y se acordaron mecanismos para reforzar las operaciones conjuntas en zonas de mayor incidencia delictiva, así como fortalecer la inteligencia operativa, la proximidad social y la denuncia ciudadana.
Con acciones coordinadas y visión compartida, Puebla avanza hacia una ciudad más segura y resiliente. En Bit News Puebla seguiremos informando sobre los esfuerzos que transforman la seguridad pública desde lo local.